🔧 Cómo identificar y solucionar la rotura de piezas en un martillo hidráulico

Martillo hidráulico IMOP picando en roca

🔍 Identifique y solucione la rotura de piezas en su martillo hidráulico

Con el uso, es inevitable que las piezas internas de su martillo hidráulico sufran desgaste o roturas. En esta guía, explicamos las causas más comunes y cómo detectarlas a tiempo para evitar daños mayores.

⚙️ Casquillos desgastados: señales y consecuencias

Los casquillos del martillo pueden ser superiores, inferiores o entretechos (aros de rebote). Son piezas de desgaste y deben cambiarse periódicamente.

🔹 Signos de desgaste en los casquillos

  • Movimiento excesivo del puntero
  • El puntero parece torcido

Un engrase insuficiente de los casquillos y el puntero provocará un desgaste acelerado.

No cambiar un casquillo desgastado puede dañar otras piezas internas del martillo.

🔩 Tirantes rotos: el peligro de no reemplazarlos

También llamados pernos laterales o tornillos tensores, los tirantes mantienen el martillo ensamblado. Si se rompen, deben cambiarse de inmediato.

🔹 Signos de un tirante roto

  • El martillo deja de funcionar y, tras 15-20 segundos, vuelve a activarse.
  • Sobrecalentamiento del pistón.

🔹 Causas comunes de rotura

  • Martillo con poco o nada de gas
  • Uso del martillo en trabajos demasiado exigentes
  • Casquillos desgastados
  • Mal uso por parte del operador

Importante: Se recomienda cambiar siempre los tirantes de dos en dos (opuestos) para evitar tensiones desiguales en la estructura.

🔨 Punteros dañados: cómo evitar su rotura

Un puntero roto es un problema evidente, pero también es necesario reemplazarlo cuando está desafilado o presenta rayas en la parte que contacta con el pistón.

🔹 Consejos para prolongar la vida útil del puntero

  • No usarlo como palanca, ya que esto lo debilita.
  • En climas fríos, calentar el martillo durante 10-15 minutos antes de su uso.
  • Engrasarlo cada dos horas de trabajo.

🛠️ Pistón roto: causas y soluciones

🔹 Signos de un pistón roto

  • El martillo deja de funcionar.
  • Funciona, pero con poca energía.
  • Fuga excesiva de aceite por el puntero.

🔹 Causas comunes

  • Martillo envejecido o con fatiga de material.
  • Falta de mantenimiento.
  • Uso prolongado de un puntero desgastado.
  • Casquillos o tirantes rotos.

Si un pistón muestra grietas o deformaciones, debe ser reemplazado inmediatamente para evitar daños en la camisa.

🔧 Fondos del martillo: la pieza que protege los componentes internos

El fondo del martillo alberga los casquillos, petacas y pasadores. Si se agrieta o parte, es fundamental sustituirlo.

🔹 Signos de un fondo roto

  • El casquillo inferior se mueve de forma inestable.
  • Las petacas son difíciles de extraer.

🔹 Causas comunes

  • Lubricación insuficiente.
  • Uso continuado con casquillos desgastados o tirantes rotos.
  • No reemplazar placas laterales deterioradas.

Los fondos de muchos martillos incluyen placas de desgaste. Revisarlas y cambiarlas a tiempo prolongará la vida útil del fondo.

🛠️ Juegos de juntas: la clave para evitar fugas

También llamados juegos de reparación, deben reemplazarse cada vez que se desmonta el martillo para mantenimiento.

🔹 Signo de desgaste

  • Fuga de aceite desde el interior del martillo.

Al cambiar las juntas, asegúrese de hacerlo en un ambiente libre de polvo y de utilizar lubricante. Además, deben instalarse en la dirección correcta.

📞 Encuentre los repuestos para su martillo hidráulico

En IMOP disponemos de un amplio stock de repuestos para martillos hidráulicos. Si necesita cambiar una pieza, contáctenos y le asesoraremos sin compromiso.

🔗 Ver repuestos para martillos hidráulicos

© 2025 IMPORTACIÓN RECAMBIOS O.P., S.L. | Todos los derechos reservados.