Cómo identificar la rotura de piezas en un martillo hidráulico

Martillo hidráulico IMOP picando en roca

Detectar y solucionar la rotura de piezas en un martillo hidráulico es clave para evitar averías mayores y costes innecesarios. Cómo identificar y solucionar la rotura de piezas en un martillo hidráulico. En IMOP te explicamos cómo identificar los fallos más comunes y actuar con rapidez para garantizar el buen funcionamiento de tu equipo.

Casquillos desgastados: síntomas y riesgos

Los casquillos son piezas de desgaste que deben revisarse y sustituirse periódicamente.

  • Movimiento excesivo o puntero desalineado.
  • Desgaste acelerado por falta de engrase.

Ignorar su desgaste puede dañar el pistón o el fondo del martillo.

Tirantes rotos: fallos estructurales

  • El martillo se apaga y se reactiva tras segundos.
  • Sobrecalentamiento del pistón.

Se recomienda cambiar los tirantes de dos en dos para evitar desequilibrios.

Punteros dañados: cómo alargar su vida útil

  • Evitar usarlos como palanca.
  • Engrasarlos cada 2 horas.
  • Calentar el martillo en climas fríos.

Pistón y fondo del martillo: roturas críticas

La rotura del pistón o del fondo suele estar relacionada con falta de mantenimiento o uso incorrecto del puntero.

Juegos de juntas: prevención de fugas

Se deben cambiar tras cada desmontaje. Siempre instalar en ambiente limpio, con lubricante y en sentido correcto.

¿Necesitas repuestos para tu martillo hidráulico?

Disponemos de un amplio stock de repuestos para martillos hidráulicos. También puedes ver nuestra gama internacional en GetcoSpain.com.

© 2025 IMPORTACIÓN RECAMBIOS O.P., S.L. | Todos los derechos reservados.