El martillo hidráulico es un elemento fundamental en cualquier demolición; ya sea a pequeña o a gran escala. Con esta Guía de averías para su martillo hidráulico queremos ayudarle a repararlo usted mismo.
El martillo es una pieza que está expuesta a un gran desgaste. Como consecuencia es normal que sufra averías, las cuales se deben subsanar con rapidez para evitar males mayores y poder continuar trabajando.
Le recordamos que en el grupo IMOP somos especialistas en la reparación de martillos hidráulicos; le invitamos a llamarnos ante cualquier duda, o a enviar su martillo hidráulico para que nuestros técnicos lo reparen con la máxima celeridad, siendo especialistas en Atlas Copco, Montabert y Furukawa.
A continuación detallaremos una pequeña guía para que sepa qué le ocurre a su martillo hidráulico cuando éste no funciona de forma debida:
El martillo no funciona/no arranca
- Comprobar los enchufes rápidos (si los llevara) y las llaves de paso
- Verificar que los latiguillos de presión no están instalados al revés
- Comprobar que la válvula de control del martillo se abre correctamente
- Comprobar el ajuste de la limitadora
- Verificar una posible restricción en la línea de retorno
- Comprobar el estado de los tirantes; podrían estar rotos
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Funcionamiento irregular del martillo, con plena potencia de impacto
- Comprobar el caudal y la presión del martillo
- Comprobar el ajuste de la limitadora
- Verificar una posible restricción en la línea de retorno
- Comprobar el estado de los tirantes; podrían estar rotos
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Funcionamiento irregular del martillo, sin potencia de impacto
- Comprobar el caudal y la presión del martillo
- Comprobar el ajuste de la limitadora
- Verificar el estado de los tirantes; podrían estar rotos
- Comprobar la carga del acumulador. Podría estar descargado.
- Comprobar la/s membranas del acumulador. Es posible que necesite reemplazarlas.
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Alta velocidad de impacto
- Comprobar el causal de aceite de la máquina
- Si no es este el problema, debe llevar el martillo al taller
Baja velocidad de impacto
- Comprobar el caudal de aceite de la máquina
- Comprobar el ajuste de la limitadora
- Verificar la carga del acumulador. Podría estar descargado o tener poca presión.
- Comprobar una posible restricción en la línea de retorno.
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Vibración en latiguillos hidráulicos
- Comprobar la carga del acumulador
- Las abrazaderas de los latiguillos podrían estar rotas
- Los latiguillos hidráulicos podrían ser demasiado largos
- Los amortiguadores podrían estar rotos
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Calentamiento del aceite
- Podría tratarse de una refrigeración insuficiente. Debe comprobar los enfriadores.
- Puede haber una baja viscosidad del aceite hidráulico
- Comprobar el ajuste de la limitadora de presión
- El martillo podría tener latiguillos no adecuados. Debe comprobar las especificaciones del martillo.
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Vibración excesiva en el martillo
- Los tornillos del cabezal podrían estar flojos
- El acoplamiento rápido al martillo podría estar desgastado
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Existen fugas
- Verificar latiguillos, bridas y enchufes de conexión
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Desgaste excesivo en el casquillo inferior
- El martillo empleado no es el adecuado para su máquina
- Se está haciendo un uso incorrecto del martillo
- Se está realizando un mantenimiento ineficaz
- Los engrasadores podrían estar dañados
- Los retenes de polvo podrían estar dañados
- Está utilizando una grasa inadecuada
- Comprobar el caudal de aceite de la máquina
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Daños en la carcasa o en las placas laterales
- Podría haber tornillos sueltos
- Se está haciendo un uso incorrecto del martillo
- Si no localiza la avería, debe llevar el martillo al taller
Esperamos que esta Guía de averías para su martillo hidráulico le ayude, y por supuesto, si tiene alguna duda, ¡contáctenos!